Psicólogo con experiencia en atención a las personas gays en Monterrey
Psicólogo con experiencia en atención a las personas gay en Monterrey. Contamos con el Dr. Alejandro Tamez psiquiatra y psicólogo como más de 30 años de experiencia experto en salud mental.
¡Contáctanos!
Dr. Alejandro Tamez
- Miembro de Sociedad de Pediatría de Monterrey
- Facultad de Medicina, Departamento de Psiquiatría Infantil de la Universidad de París
- Maestría en psicoterapia de Pareja y Familia: 10201546
- Certificado como Psicoanalista de Niños y Adolescentes
Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Dr. Alejandro Tamez, toca o haz clic en el enlace.
Master Psicoanalista Silvia I. Tamez
- Licenciado en Psicología en Universidad de Monterrey.
- Maestría Psicoterapía Psicoanalítica de Adultos en Asociación Regiomontana de Psicoanálisis.
- Maestría en Educación en Instituto Tecnológico de Monterrey.
- Maestría en Psicoanálisis de Adultos en Asociación Regiomontana de Psicoanálisis.
- Maestría en Psicoanálisis de Niños y Adolescentes en Asociación Regiomontana de Psicoanálisis
Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Lic. Silvia I. Tamez, toca o haz clic en el enlace.
Dra. Silvia Peña
- Pediatra certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
- Maestría en Psicoterapia de Niños y Adolescentes, Instituto de Psicoterapia ABP, 2003-2006
- Especialista en Psicoterapia de Niños y Adolescentes. Cédula Profesional 6525703
- Socio Activo de la Sociedad de Psiquiatría y Psicoterapia de Monterrey, A.C.
Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Dra. Silvia Peña, toca o haz clic en el enlace.
Necesito un Psicólogo con experiencia en atención a las personas gays en Monterrey
Dirección:
Privada Rio Tiber 132, Sector Fátima, Colonia del Valle, San Pedro Garza García, N. L. 66250
Teléfonos:
81 8378-3525 | 81 8335-8550
Educación y membresías
Psicólogo con experiencia en atención a las personas gay en Monterrey
La mayoría de las personas homosexuales y bisexuales tienen, y mantienen una buena salud mental, aunque las investigaciones han demostrado que corren un mayor riesgo de tener problemas de salud mental. Como todo el mundo, la mayoría de las personas homosexuales y bisexuales pueden afrontar la situación con éxito si están conectados a los recursos adecuados.
Sin embargo, la homofobia continua, el estigma (creencias negativas y generalmente injustas) y la discriminación (tratar injustamente a una persona o grupo de personas) pueden tener efectos negativos en su salud. La investigación también muestra que, en comparación con otras personas, las y los homosexuales y bisexuales tienen mayores probabilidades de tener:
- Depresión mayor,
- Trastorno bipolar y
- Trastorno de ansiedad generalizada.
Las personas homosexuales y bisexuales también pueden enfrentar otras amenazas para la salud que generalmente ocurren junto con problemas de salud mental. Estas personas tienden a herirse a si mismas. El VIH es otro problema que ha tenido un gran impacto en la salud mental de los homosexuales y bisexuales. Afecta a los hombres que viven con el VIH; aquellos que están en alto riesgo, pero VIH negativos; y los seres queridos de las personas que viven con el VIH o que han muerto a causa de él.
Revelar la orientación sexual
Mantener su orientación sexual oculta a los demás (estar “en el closet”) y el miedo a que se revele su orientación sexual (ser “descubierto(a)”) puede aumentar el estrés de ser gay o bisexual. En general, la investigación ha demostrado que las personas homosexuales y bisexuales que son abiertos sobre su orientación sexual con los demás tienen mejores resultados de salud que las personas que no la tienen. Sin embargo, estar “fuera” en algunos entornos y con personas que reaccionan negativamente puede aumentar el estrés experimentado por los homosexuales y bisexuales, y puede conducir a una peor salud mental y discriminación.
Claves para mantener una buena salud mental
Tener un grupo de amigos y familiares que lo apoyen a menudo es clave para lidiar con éxito con el estrés de la vida cotidiana y mantener una buena salud mental. Si no puede obtener apoyo social de sus amigos y familiares, puede intentar encontrar apoyo involucrándose en grupos comunitarios, sociales, deportivos, religiosos y de otro tipo. Los grupos de apoyo y asesoramiento sobre salud mental que son sensibles a las necesidades de los hombres homosexuales y bisexuales pueden ser especialmente útiles si está aceptando su orientación sexual o si está experimentando depresión, ansiedad u otros problemas de salud mental.
Si bien es posible que muchos homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres no busquen atención de un proveedor de salud mental por temor a la discriminación o la homofobia, es importante mantener esto como una opción y encontrar un proveedor que sea confiable y compatible.
“Necesito un Psicólogo con experiencia en atención a las personas gay en Monterrey”
El Dr. Alejandro Tamez es un Psicólogo con experiencia en atención a las personas gays en Monterrey y cuenta con más de 30 años de experiencia en el área de psicología.
¡Contáctanos!