Psicólogo con experiencia en el trastorno obsesivo-compulsivo en Monterrey
Psicólogo con experiencia en el trastorno obsesivo-compulsivo en Monterrey En Psipam, contamos con el Dr. Alejandro Tamez psiquiatra y psicólogo como más de 30 años de experiencia experto en salud mental.
¡Contáctanos!
Dr. Alejandro Tamez
- Miembro de Sociedad de Pediatría de Monterrey
- Facultad de Medicina, Departamento de Psiquiatría Infantil de la Universidad de París
- Maestría en psicoterapia de Pareja y Familia: 10201546
- Certificado como Psicoanalista de Niños y Adolescentes
Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Dr. Alejandro Tamez, toca o haz clic en el enlace.
Master Psicoanalista Silvia I. Tamez
- Licenciado en Psicología en Universidad de Monterrey.
- Maestría Psicoterapía Psicoanalítica de Adultos en Asociación Regiomontana de Psicoanálisis.
- Maestría en Educación en Instituto Tecnológico de Monterrey.
- Maestría en Psicoanálisis de Adultos en Asociación Regiomontana de Psicoanálisis.
- Maestría en Psicoanálisis de Niños y Adolescentes en Asociación Regiomontana de Psicoanálisis
Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Lic. Silvia I. Tamez, toca o haz clic en el enlace.
Dra. Silvia Peña
- Pediatra certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
- Maestría en Psicoterapia de Niños y Adolescentes, Instituto de Psicoterapia ABP, 2003-2006
- Especialista en Psicoterapia de Niños y Adolescentes. Cédula Profesional 6525703
- Socio Activo de la Sociedad de Psiquiatría y Psicoterapia de Monterrey, A.C.
Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Dra. Silvia Peña, toca o haz clic en el enlace.
Necesito un Psicólogo con experiencia en el trastorno obsesivo-compulsivo en Monterrey
Dirección de Psipam:
Privada Rio Tiber 132, Sector Fátima, Colonia del Valle, San Pedro Garza García, N. L. 66250
Teléfonos:
81 8378-3525 | 81 8335-8550
Educación y membresías
Psicólogo con experiencia en el trastorno obsesivo-compulsivo en Monterrey
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional.
Puedes intentar ignorar o detener tus obsesiones, pero eso solo aumenta tu sufrimiento emocional y ansiedad. Finalmente, sientes la necesidad de realizar actos compulsivos para tratar de aliviar el estrés. A pesar de los esfuerzos por ignorar o deshacerte de los pensamientos o impulsos que te molestan, estos vuelven una y otra vez. Esto conduce a más comportamientos ritualistas, el círculo vicioso del trastorno obsesivo compulsivo.
El trastorno obsesivo compulsivo a menudo se centra en ciertos temas, por ejemplo, un miedo excesivo a contaminarse con gérmenes. Para aliviar los temores de contaminación, puedes lavarte compulsivamente las manos hasta que estén irritadas y agrietadas.
Si tienes un trastorno obsesivo compulsivo, puedes sentirte avergonzado y apenado por la afección, pero el tratamiento puede ser eficaz.
Síntomas
El trastorno obsesivo compulsivo suele incluir tanto obsesiones como compulsiones. Pero también es posible tener solo síntomas de obsesión o solo síntomas de compulsión. Puedes o no darte cuenta de que tus obsesiones y compulsiones son excesivas o irrazonables, pero ocupan mucho tiempo e interfieren en tu rutina diaria y en tu funcionamiento social, escolar o laboral.
Síntomas de obsesión
Las obsesiones del trastorno obsesivo compulsivo son pensamientos, impulsos o imágenes repetidos, persistentes y no deseados que son intrusivos y causan aflicción o ansiedad. Podrías tratar de ignorarlos o deshacerte de ellos realizando un comportamiento o ritual compulsivo. Estas obsesiones suelen entrometerse cuando intentas pensar o hacer otras cosas.
Las obsesiones a menudo tienen temáticas, tales como las siguientes:
- Miedo a la contaminación o a la suciedad.
- Dudar y tener dificultades para tolerar la incertidumbre.
- Necesidad de tener las cosas ordenadas y simétricas.
- Pensamientos agresivos u horribles sobre la pérdida de control,
- Pensamientos no deseados.
Algunos ejemplos de los signos y síntomas de la obsesión incluyen lo siguiente:
- Miedo a ser contaminado por tocar objetos que otros han tocado.
- Dudas de que hayas cerrado la puerta o apagado la estufa.
- Estrés intenso cuando los objetos no están ordenados o posicionados de cierta manera.
- Imágenes de conducir tu automóvil entre una multitud de gente.
- Pensamientos sobre gritar obscenidades o actuar inapropiadamente en público.
- Evitar las situaciones que pueden desencadenar obsesiones, como el apretón de manos.
Síntomas de la compulsión
Las compulsiones del trastorno obsesivo compulsivo son comportamientos repetitivos que te sientes impulsado a realizar. Estos comportamientos repetitivos o actos mentales tienen como objetivo reducir la ansiedad relacionada con las obsesiones o evitar que algo malo suceda. Sin embargo, dejarse llevar por las compulsiones no trae ningún placer y puede ofrecer solo un alivio temporal de la ansiedad.
Puedes inventar reglas o rituales que te ayuden a controlar la ansiedad cuando tengas pensamientos obsesivos. Estas compulsiones son excesivas y a menudo no están relacionadas de manera realista con el problema que pretenden solucionar.
Al igual que las obsesiones, las compulsiones suelen tener temas como:
- Lavado y limpieza.
- Comprobación.
- Recuento.
- Orden.
- Seguir una rutina estricta.
- Exigir tranquilidad.
Algunos ejemplos de signos y síntomas de compulsión incluyen los siguientes:
- Lavarse las manos hasta que la piel se vuelve áspera.
- Comprobar las puertas repetidamente para asegurarnos de que están cerradas.
- Revisar la cocina repetidamente para asegurarnos de que está apagada.
- Contar en ciertos patrones.
- Repetir en silencio una oración, palabra o frase.
- Arreglar las conservas para que tengan el mismo frente.
- Somos especialistas de Consulta Externa
- No recibimos pacientes para internamientos.
“Necesito un Psicólogo con experiencia en el trastorno obsesivo-compulsivo en Monterrey”
El Dr. Alejandro Tamez es un Psicólogo con experiencia en los problemas emocionales en Monterrey y cuenta con más de 30 años de experiencia en el área de psicología.
¡Contáctanos!