Especialistas en TDAH en Monterrey
Dr. Alejandro Tamez
- Miembro de Sociedad de Pediatría de Monterrey
- Facultad de Medicina, Departamento de Psiquiatría Infantil de la Universidad de París
- Maestría en psicoterapia de Pareja y Familia: 10201546
- Certificado como Psicoanalista de Niños y Adolescentes
Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Dr. Alejandro Tamez, toca o haz clic en el enlace.
Dra. Silvia Peña
- Pediatra certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
- Maestría en Psicoterapia de Pareja.
- Maestría en Psicoterapia de Niños y Adolescentes.
- Especialista en Psicoterapia de Niños y Adolescentes.
- Especialista en Psicoterapia y Psicoanálisis de niños, adolescentes y adultos.
Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Dra. Silvia Peña, toca o haz clic en el enlace.
Si buscas en atención para TDAH en Monterrey, contamos psicólogos y psiquiatras altamente capacitados que se mantienen al día constantemente y están involucrados en organizaciones reconocidas a nivel internacional y con más de 100, 000 pacientes atendidos.
Ubicación
Dirección
Privada Rio Tiber 132, Sector Fátima, Colonia del Valle, San Pedro Garza García, N. L. 66250
Teléfonos:
81 8378-3525 | 81 8335-8550
TDAH Monterrey
¿Buscas especialistas en TDAH en Monterrey? Ofrecemos evaluaciones y consultas psiquiátricas y psicológicas para TDAH en adultos en Monterrey y niños con TDAH en Monterrey.
Contamos con un equipo multidisciplinario de psicólogos y psiquiatras que colaboran para garantizar que cada paciente reciba la atención que necesita para llevar acabo un diagnóstico de TDAH en Monterrey certero.
¡Contacta a los especialistas!
Teléfonos:
81 8378-3525 | 81 8335-8550
Tratamiento para TDAH
NINOS – ADULTOS
En la mayoría de los casos, el TDAH se trata mejor utilizando una combinación de terapia conductual y medicamentos.
Ofrecemos una evaluación integral y opciones de tratamiento para usted y su familia.
- Evaluación de TDAH. Nuestro objetivo principal es evaluar la presencia de síntomas para ayudar a moldear el tratamiento y educar a las familias. Su evaluación inicial puede incluir una entrevista con un psicólogo clínico para determinar cómo los síntomas interfieren actualmente en áreas importantes de su vida. Se creará un plan de tratamiento que puede incluir pruebas psicológicas, psicoterapia, desarrollo de habilidades y / o una referencia para el manejo de medicamentos.
- Psicoterapia individual y grupal. La terapia individual y / o grupal ayudará a facilitar nuevas habilidades, desarrollará estrategias para controlar los síntomas y comprenderá mejor cómo sus síntomas lo afectan a usted y a su familia.
- Pruebas psicológicas. La evaluación incluye una evaluación centrada en la medición de las habilidades de pensamiento crítico, la memoria, el aprendizaje y la comprensión de los síntomas en múltiples entornos (es decir, la escuela y el hogar).
- Medicación. Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), para los niños pequeños, menores de 6 años, la medicación no es el tratamiento de primera línea. Sin embargo, un médico puede recetarle medicamentos si la terapia de conducta no proporciona una mejoría significativa, y su hijo todavía tiene síntomas moderados a severos.
¡Contacta a los especialistas!
Teléfonos:
81 8378-3525 | 81 8335-8550
TDAH Monterrey
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta.
El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.
Los niños con TDAH también pueden tener dificultades con la baja autoestima, las relaciones problemáticas y el bajo rendimiento escolar.
Los síntomas a veces disminuyen con la edad. Sin embargo, algunas personas nunca superan por completo sus síntomas de TDAH.
Pero pueden aprender estrategias para tener éxito.
Aunque el tratamiento no cura el TDAH, puede ayudar mucho con los síntomas.
El tratamiento comúnmente involucra medicamentos e intervenciones conductuales. El diagnóstico de TDAH en Monterrey y su respectivo tratamiento, pueden hacer una gran diferencia en el resultado.
Síntomas
Las características principales del TDAH incluyen la falta de atención y el comportamiento hiperactivo-impulsivo.
Los síntomas del TDAH comienzan antes de los 12 años de edad y, en algunos niños, se notan a partir de los 3 años de edad. Estos síntomas pueden ser leves, moderados o graves, y pueden continuar hasta la edad adulta.
El TDAH ocurre con más frecuencia en los hombres que en las mujeres, y los comportamientos pueden ser diferentes en los niños y las niñas.
Por ejemplo, los niños pueden ser más hiperactivos y las niñas pueden tender a ser menos atentas.
Existen tres subtipos de TDAH:
- Falta de atención predominante
- Conducta hiperactiva/impulsiva predominante
- Combinado
Falta de atención
Un niño que manifiesta un patrón de falta de atención a menudo presenta las siguientes características:
- No es capaz de prestar atención minuciosa a los detalles o comete errores por descuido en los trabajos escolares
- Le cuesta permanecer concentrado en tareas o juegos
- Parece no escuchar, incluso cuando se le habla directamente
- Tiene dificultades para seguir instrucciones y no logra terminar las tareas o los trabajos escolares
- Tiene problemas para organizar tareas y actividades
- Evita o le disgustan las actividades que requieren un esfuerzo mental de concentración, como la tarea escolar
- Pierde los elementos necesarios para las tareas o las actividades, por ejemplo, juguetes, asignaciones escolares, lápices
- Se distrae fácilmente
- Se olvida de hacer algunas actividades diarias, como las tareas del hogar
Hiperactividad e impulsividad
Un niño que manifiesta un patrón de síntomas de hiperactividad e impulsividad a menudo presenta las siguientes características:
- Está inquieto o da golpecitos con las manos o los pies, o se retuerce en el asiento
- Le cuesta permanecer sentado en el aula o en otras situaciones
- Está en constante movimiento
- Va de un lado para otro o trepa en situaciones no apropiadas
- Tiene problemas para jugar o realizar actividades tranquilas
- Habla demasiado
- Da respuestas apresuradas o interrumpe a quien le hace preguntas
- Tiene dificultades para esperar su turno
- Interrumpe conversaciones, juegos o actividades de otros, o se entromete en ellas
¿Buscas psicólogos en TDAH en Monterrey?
¡Busque ayuda!
Si usted o su médico tienen inquietudes sobre el TDAH busque atención especializada. Contamos excelentes psicólogos y psiquiatras que trabajan en conjunto para el diagnóstico y tratamiento de TDAH en Monterrey con más de 30 años de experiencia.
Si deseas más información o quieres programar una consulta, puede llamar al teléfono que aparece en el encabezado, llenar el formulario de contacto que aparece en esta página o por medio de nuestro botón de WhatsApp.