• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Psicogroup

Dr. Alejandro Tamez

  • Home
  • Especialistas
  • Servicios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Home
  • Especialistas
  • Servicios
  • Contacto

Terapia para personas autodestructivas en Monterrey

Usted está aquí: Inicio / Terapia para personas autodestructivas en Monterrey

Psiquiatra de adicciones en Monterrey

81 8378-3525


Terapia para personas autodestructivas en Monterrey

¿Buscas Psicólogo con experiencia en trastorno obsesivo compulsivo en Monterrey? Tomar la decisión de acudir a terapia es un gran paso. Implica admitir que las cosas no son perfectas, lo que a menudo es difícil de hacer y da miedo admitir.

¡Agenda tu cita!

81 8378-3525 | 81 8335-8550

Terapia para personas autodestructivas en Monterrey

especialista en Terapia de Pareja en San Pedro

Dr. Alejandro Tamez


  • Miembro de Sociedad de Pediatría de Monterrey
  • Facultad de Medicina, Departamento de Psiquiatría Infantil de la Universidad de París
  • Maestría en psicoterapia de Pareja y Familia: 10201546
  • Certificado como Psicoanalista de Niños y Adolescentes

Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Dr. Alejandro Tamez, toca o haz clic en el enlace.

especialistas en terapia de pareja en Monterrey

Dra. Silvia Peña


  • Pediatra certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
  • Maestría en Psicoterapia de Niños y Adolescentes, Instituto de Psicoterapia ABP, 2003-2006
  • Especialista en Psicoterapia de Niños y Adolescentes. Cédula Profesional 6525703
  • Socio Activo de la Sociedad de Psiquiatría y Psicoterapia de Monterrey, A.C.

Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Dra. Silvia Peña, toca o haz clic en el enlace.

Dirección (Terapia para personas autodestructivas en Monterrey)

Dirección:
Privada Rio Tiber 132, Sector Fátima, Colonia del Valle, San Pedro Garza García, N. L. 66250
Teléfonos:
81 8378-3525 | 81 8335-8550


Educación y membresías

Tecnológico de Monterrey

Universidad de Monterrey

Universidad de Paris

Sociedad de psiquiatria y psicoterapia

Sociedad Analítica de Grupo Monterrey

Sociedad Psicoanalítica de Guadalajara

Universidad Autónoma de Nuevo León

International Psychoanalytical Association

Facmed

International Journal of Psychoanalysis

Federación Psicoanalítica de América Latina

Fapsi

Terapia para personas autodestructivas en Monterrey

¿Qué es el comportamiento autodestructivo?

El comportamiento autodestructivo es cuando hace algo que seguramente causará autolesiones, ya sea emocional o físico. Algunos comportamientos autodestructivos son más obvios, como:

  • intentar suicidarse
  • atracones
  • actividades compulsivas como apostar, jugar o ir de compras
  • comportamiento sexual impulsivo y de riesgo
  • abusar del alcohol y las drogas
  • autolesión, como cortarse , arrancarse el cabello, quemarse

También hay formas más sutiles de autosabotaje. Puede que no te des cuenta de que lo estás haciendo, al menos a nivel consciente. Ejemplos de esto son:

  • ser autodespectivo, insistir en que no eres lo suficientemente inteligente, capaz o atractivo
  • cambiarte para complacer a los demás
  • aferrarse a alguien que no está interesado en ti
  • participar en un comportamiento alienante o agresivo que aleja a las personas
  • conductas desadaptativas , como la evitación crónica, la procrastinación y la agresividad pasiva
  • revolcarse en la autocompasión

La frecuencia y gravedad de estos comportamientos varían de persona a persona. Para algunos, son poco frecuentes y leves. Para otros, son frecuentes y peligrosos. Pero siempre causan problemas.

¿Cuáles son los factores de riesgo comunes para el comportamiento autodestructivo?

Es posible que sea más propenso a comportarse de manera autodestructiva si ha experimentado:

  • uso de alcohol o drogas
  • trauma, negligencia o abandono infantil
  • abuso emocional o físico
  • amigos que se autolesionan
  • baja autoestima
  • aislamiento social, exclusión

¿Buscas terapia para personas autodestructivas en Monterrey?

Si lo anterior le suena familiar, ¿por qué no intentar una sesión con terapia? Contamos con con especialistas altamente capacitados y experimentados.

Llama a nuestros teléfonos, envíanos un mensaje a través del formulario de contacto o contáctanos por medio del botón de WhatsApp y pide tu cita para una terapia.

81 8378-3525 | 81 8335-8550

Barra lateral principal

Footer

PSIPAM

Somos un grupo de Psicoterapeutas y Psicoanalistas de Monterrey. Podemos ayudarte a atender tus problemas a través de nuestra amplia experiencia y capacitación constante

Dirección

Psicólogos en San Pedro
Url: https://psipam.com/psicologos-en-san-pedro-garza-garcia/
Privada Rio Tiber 132, Colonia del Valle, Sector Fátima.
San Pedro Garza García, NL 66250

Tel: 81 8378-3525
Tel: 81 8335-8550

Site Footer

Más visitado

  • Psicoanalistas en San Pedro Garza García
  • Psicólogos en San Pedro Garza García
  • Psiquiatras en San Pedro Garza García
  • Terapia de Pareja en San Pedro Garza García
  • Psicólogos en Monterrey
  • Psicoterapeuta en Monterrey
  • Terapia de pareja Monterrey
  • Psiquiatras en Monterrey
  • Ansiedad en Monterrey
  • Terapia familiar en Monterrey
  • Manejo de duelo en Monterrey
  • Psicoanalista en Monterrey
  • Especialista en depresión en Monterrey
  • Bipolaridad Monterrey
  • TDAH Monterrey
  • Psicólogo Infantil en Monterrey
  • Psicólogos con experiencia en estrés en Monterrey
  • Psicólogos para adolescentes en Monterrey
  • Psicólogos en autoestima en Monterrey
  • Terapia sexual en Monterrey
  • Escuela para padres en Monterrey
  • Psicólogo especialista en autismo en Monterrey
  • Psicólogos con experiencia en Asperger en Monterrey
  • Psicólogo infantil en San Pedro Garza García

© 2023 Psipam - Desarrollado por Growmedical | Mapa de sitio | Aviso de Privacidad