• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Psicogroup

Dr. Alejandro Tamez

  • Home
  • Especialistas
  • Servicios
  • Contacto

Mobile Menu

  • Home
  • Especialistas
  • Servicios
  • Contacto

Terapia para personas que sufren demasiado en Monterrey

Usted está aquí: Inicio / Terapia para personas que sufren demasiado en Monterrey

Personas que sufren demasiado en monterrey

81 8378-3525


Terapia para personas que sufren demasiado en Monterrey

¿Buscas a un especialista en terapia para Personas que sufren demasiado en Monterrey? Contamos con el Dr. Alejandro Tamez psiquiatra y psicólogo como más de 30 años de experiencia experto en salud mental.

Es común sentir preocupación por y en ciertos aspectos de nuestra vida, pero cuando se te sale de las manos y comienzas ha hacerlo de manera excesiva, es necesario buscar ayuda profesional.

Psiquiatra especialista en terapia para personas que sufren demasiado en Monterrey

¡Contáctanos!

81 8378-3525

dr alejandro tamez especialista en ansiedad en monterrey

Dr. Alejandro Tamez


  • Miembro de Sociedad de Pediatría de Monterrey
  • Facultad de Medicina, Departamento de Psiquiatría Infantil de la Universidad de París
  • Maestría en psicoterapia de Pareja y Familia: 10201546
  • Certificado como Psicoanalista de Niños y Adolescentes

Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Dr. Alejandro Tamez, toca o haz clic en el enlace.

especialista en ansiedad monterrey

Master Psicoanalista Silvia I. Tamez


  • Licenciado en Psicología en Universidad de Monterrey.
  • Maestría Psicoterapía Psicoanalítica de Adultos en Asociación Regiomontana de Psicoanálisis.
  • Maestría en Educación en Instituto Tecnológico de Monterrey.
  • Maestría en Psicoanálisis de Adultos en Asociación Regiomontana de Psicoanálisis.
  • Maestría en Psicoanálisis de Niños y Adolescentes en Asociación Regiomontana de Psicoanálisis

Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Lic. Silvia I. Tamez, toca o haz clic en el enlace.

especialista en ansiedad monterrey

Dra. Silvia Peña


  • Pediatra certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
  • Maestría en Psicoterapia de Niños y Adolescentes, Instituto de Psicoterapia ABP, 2003-2006
  • Especialista en Psicoterapia de Niños y Adolescentes. Cédula Profesional 6525703
  • Socio Activo de la Sociedad de Psiquiatría y Psicoterapia de Monterrey, A.C.

Si deseas conocer más acerca de la preparación de la Dra. Silvia Peña, toca o haz clic en el enlace.

Personas que sufren demasiado Monterrey

Dirección:

Privada Rio Tiber 132, Sector Fátima, Colonia del Valle, San Pedro Garza García, N. L. 66250
Teléfonos:
81 8378-3525 | 81 8335-8550

Educación y membresías

Tecnológico de Monterrey

Universidad de Monterrey

Universidad de Paris

Sociedad de psiquiatria y psicoterapia

Sociedad Analítica de Grupo Monterrey

Sociedad Psicoanalítica de Guadalajara

Universidad Autónoma de Nuevo León

International Psychoanalytical Association

Facmed

International Journal of Psychoanalysis

Federación Psicoanalítica de América Latina

Fapsi

Terapia para Personas que sufren demasiado en Monterrey

En un mundo tan cambiante y rápido como en el que vivimos, es muy común encontrarse en situaciones en las cuales uno suele sufrir mucho y tenemos cierta tendencia a vivir constantemente preocupados por diversas causas, la mayoría de ellas infundadas sobre posibles acontecimientos futuros con muy poca probabilidad de ocurrencia.

Muchos de nosotros, en más de una ocasión, nos hemos sentido atrapados en el bucle de la preocupación y nos hemos quedado enganchados en una idea que más que ayudarnos a solucionar el problema que nos inquieta, nos ha generado emociones negativas, estrés y niveles altos de ansiedad.

Se puede decir que preocuparnos, en cierto modo, nos ayuda a aliviar tensiones sobre algún acontecimiento futuro, incertidumbre o amenaza pero que si se prolonga en el tiempo se convierte en un sufrimiento permanente tanto para nosotros que lo sufrimos como para los familiares, pareja o amigos.

Preocupación Excesiva

Preocuparnos por algo no es malo, lo negativo siempre es el exceso. Situaciones como hacer un examen, una entrevista de trabajo, la salud de nuestros familiares y amigos, relaciones de pareja, etc., puede provocarnos cierta inquietud y que pensemos en ello de una forma recurrente, pero, sin embargo, una vez expuestos a la situación que tanto nos preocupaba, las preocupaciones suelen ir desapareciendo.

Las preocupaciones, las dudas y las ansiedades son parte normal de la vida. Es natural preocuparse por una factura impaga, una próxima entrevista de trabajo o una primera cita. Pero la preocupación “normal” se vuelve excesiva cuando es persistente e incontrolable. Te preocupas todos los días por los “qué pasaría si” y los peores escenarios, no puedes sacar los pensamientos ansiosos de tu cabeza y eso interfiere con tu vida diaria.

La preocupación constante, los pensamientos negativos y siempre esperar lo peor pueden afectar su salud física y emocional. Puede minar su fuerza emocional, hacer que se sienta inquieto y nervioso, causar insomnio, dolores de cabeza, problemas estomacales y tensión muscular, y dificultar la concentración en el trabajo o la escuela. Puede expresar sus sentimientos negativos con las personas más cercanas a usted, automedicarse, o intentar distraerse alejándose de las pantallas. La preocupación crónica también puede ser un síntoma importante del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) , un trastorno de ansiedad común que implica tensión, nerviosismo y una sensación general de malestar que influye en toda su vida.

Si está plagado de preocupaciones y tensiones exageradas, hay pasos que puede seguir para apagar los pensamientos ansiosos. La preocupación crónica es un hábito mental que se puede romper. Puedes entrenar tu cerebro para que mantenga la calma y mire la vida desde una perspectiva más equilibrada y menos temerosa.

¿Buscas psicólogos con experiencia en terapia para personas que sufren demasiado en Monterrey?

El Dr. Alejandro Tamez es Psiquiatra en especialista en personas que sufren demasiado en Monterrey. ¿Sentirse nervioso, ansioso o preocupado es un problema para usted? ¿Te impide hacer las cosas que necesitas o quieres hacer? Si contestó sí a estas dos preguntas, vale la pena buscar ayuda para un tratamiento psicológico para usted.

Hay tratamientos efectivos disponibles para personas que sufren demasiado en Monterrey. ¡Contáctanos!

81 8378-3525

Barra lateral principal

Footer

PSIPAM

Somos un grupo de Psicoterapeutas y Psicoanalistas de Monterrey. Podemos ayudarte a atender tus problemas a través de nuestra amplia experiencia y capacitación constante

Dirección

Psicólogos en San Pedro
Url: https://psipam.com/psicologos-en-san-pedro-garza-garcia/
Privada Rio Tiber 132, Colonia del Valle, Sector Fátima.
San Pedro Garza García, NL 66250

Tel: 81 8378-3525
Tel: 81 8335-8550

Site Footer

Más visitado

  • Psicoanalistas en San Pedro Garza García
  • Psicólogos en San Pedro Garza García
  • Psiquiatras en San Pedro Garza García
  • Terapia de Pareja en San Pedro Garza García
  • Psicólogos en Monterrey
  • Psicoterapeuta en Monterrey
  • Terapia de pareja Monterrey
  • Psiquiatras en Monterrey
  • Ansiedad en Monterrey
  • Terapia familiar en Monterrey
  • Manejo de duelo en Monterrey
  • Psicoanalista en Monterrey
  • Especialista en depresión en Monterrey
  • Bipolaridad Monterrey
  • TDAH Monterrey
  • Psicólogo Infantil en Monterrey
  • Psicólogos con experiencia en estrés en Monterrey
  • Psicólogos para adolescentes en Monterrey
  • Psicólogos en autoestima en Monterrey
  • Terapia sexual en Monterrey
  • Escuela para padres en Monterrey
  • Psicólogo especialista en autismo en Monterrey
  • Psicólogos con experiencia en Asperger en Monterrey
  • Psicólogo infantil en San Pedro Garza García

© 2023 Psipam - Desarrollado por Growmedical | Mapa de sitio | Aviso de Privacidad